13/05/2021
Visto: 1.509 veces

Los
deportes náuticos son los protagonistas en Cartagena. La ciudad portuaria acogerá la
Regata Optimist VOLVO Ciudad de Cartagena, que congregará en Cartagena a 100 deportistas este próximo fin de semana, entre el 15 y el 16 de mayo. A la presentación han acudido la concejala de Turismo,
Cristina Pérez, acompañada de
Diego Ortega, concejal delegado de Deportes. Por otro lado, el Director General de Deportes,
Francisco Sánchez, también ha asistido.
Además, también ha contado con la presencia de
Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela;
Arturo García Pallarés, presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia;
José García Bravo, presidente del Real Club de Regatas de Cartagena y
Carlos González Costea, vocal de vela del RCR Cartagena.
Cristina Pérez ha reivindicado que
Cartagena “es un destino seguro”. Además, ha expresado si
ilusión “con el regreso de esta competición”. Por otro lado, ayer en el
Simposio de las Federaciones de Deportes de Agua se decidió que la ciudad fue la base para los
I Juegos Españoles del Agua. La edil de Turismo señala que
es “una apuesta fuerte” y además están convencidos de que los deportes de agua “sean la base del desarrollo turístico de nuestra ciudad”
Con respecto a la celebración de esta prueba tan importante,
confia en la “amplia experiencia del Real Club de Regatas de Cartagena” para organizar esta competición”.
Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela ha asegurado tener un “doble sentimiento de agradecimiento e implicación”. El máximo responsable de la vela en nuestro país ha asegurado que
esta regata tiene una importancia capital, ya que “es la base y el futuro de la vela”. Además, ha animado a los jóvenes que participan en esta regata a que se diviertan y sigan trabajando.
Con respecto a la celebración de los
Juegos del Agua señala que “va a ser un acontecimiento muy importante, Cartagena es una ciudad magnífica”.
El Director General de Deportes,
Francisco Sánchez, señala que
estamos en “un momento decisivo” para poner en marcha competiciones como esta. La clase optimist, dice, “es la base de la vela” y necesita de chicos y chicas que quieran potenciar este deporte, además de disfrutar de un entorno único.
Ha vuelto a poner en valor el atractivo e importancia que tiene Cartagena, de la que dice que
está “en el centro como capital turística, cultural y deportiva de la Región”.
Por su parte,
José García Bravo, presidente del RCR de Cartagena ha asegurado que
han actuado bien frente a la crisis sanitaria. “Hemos sido prudentes, al mismo tiempo que hemos continuado los entrenamientos deportivos, actividades formativas y la participación en competiciones nacionales”, comentaba.
Además, ha dado varios detalles sobre esta regata.
Se ha establecido un límite de 100 deportistas, en su mayoría de clubes náuticos de la Región y
se realizará “bajo estrictas medidas de prevención sanitaria”. García Bravo ha extendido su agradecimiento a la Dirección General de Deportes, Ayuntamiento de Cartagena y a los patrocinadores “que han entendidido que
los deportes náuticos son motor económico y social” especialmente en una ciudad como Cartagena, que vive asomada al mar.
El presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia,
Arturo García Pallarés ha agradecido al RCR de Cartagena la organización de este evento.
“Estamos deseando que haya competiciones en nuestra ciudad. Es una apuesta en la que se estaba trabajando desde hace varios años”, aseveraba.
Volver al listado