La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Cartagena mantienen desde hace tres años un convenio para la implantación y el desarrollo del Programa Activa, enmarcado en el Plan de Salud 2010-2015.
El director general de Planificación, Política Farmacéutica e Investigación, José Antonio García Córdoba, y el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena, Nicolás Ángel Bernal, presentaron este convenio que permite la aplicación de este proyecto innovador en el control exhaustivo de los enfermos para mejorar su calidad de vida.
Desde los 12 centros de salud del municipio de Cartagena que forman parte del Programa Activa, los facultativos prescriben ejercicio físico a aquellos pacientes que lo necesitan para mejorar su salud y el programa de actividad física se realiza en coordinación con la Concejalía de Deportes en los pabellones deportivos municipales de San Antón, Los Dolores, Jiménez de la Espada y Wsell de Guimbarda, con monitores licenciados en Actividad Física y Deporte que actúan como guía, orientando a los participantes sobre la actividad más adecuada en función de sus necesidades y características.
El objetivo es concienciar a los ciudadanos de las ventajas de salud que genera la práctica de actividad física regular para todas las edades, ya que reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, embolias, diabetes e hipertensión arterial. A todos estos beneficios hay que sumar que ayuda a mantener flexibles y sanas las arterias, fortalece músculos y huesos y contribuye a tener el sistema nervioso en buena forma.
Cerca de 300 personas, con edades comprendidas entre los 35 y 65 años, que están en tratamiento o seguimiento por su centro de salud por factores de riesgo cardiovascular, están ya beneficiándose del Programa Activa en Cartagena.