Cortes de tráfico, más taxis y autobuses gratuitos este sábado por la Ruta de las Fortalezas de Cartagena Jueves 3 Abril 2025  |  Visto: 819 veces
 

La XIV Ruta de las Fortalezas congregará a 5.000 corredores de toda España este sábado, 5 de abril, en Cartagena. Con motivo de la celebración de la prueba deportiva se producirá este día un corte de tráfico en el Paseo Alfonso XII del puerto de Cartagena, desde donde partirá la prueba a las 8 de la mañana. El corte se producirá en ambos sentidos, desde el auditorio El Batel a la pequeña rotonda que tiene el escudo de la UPCT, ubicada en la calle Real junto al antiguo CIM. No podrán circular vehículos de 4 de la madrugada a las 11 horas de la mañana.

 

También se verán afectadas al tráfico las siguientes vías durante la jornada de este sábado, 5 de abril, de 7:30-8:30 horas, aproximadamente: 

  • Avenida Sánchez Meca, de acceso a Lo Campano y Cementerio de Los Remedios
  • Grúa Sansón, en el Puerto. 
  • Calle Trovero Marín, junto Estación de Autobuses
  • Paseo Delicias, en Los Mateos.

 

La carrera tiene un recorrido de más de 50 kilómetros; lo que provocará también breves cortes puntuales al paso de grupos de corredores en algunas vías de la ciudad.

 

Todo está preparado para la celebración de esta carrera que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española. Más de 1.000 personas trabajarán el sábado en la organización y desarrollo de la prueba. Por lo que desde Policía Local de Cartagena recomiendan a los conductores que tengan que desplazarse este sábado que salgan con algo más de antelación a sus destinos. 

 

También habrá una carrera infantil este viernes, 4 de abril, con salida a las 18:30 horas en las inmediaciones de la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba. La celebración de esta prueba obligará a cortar el tráfico de 18 a 19 horas en el Paseo de Alfonso XII, junto al puerto de Cartagena.

 

LÍNEA 3 DE BUS GRATIS Y APARCAMIENTO EN EL PALACIO DE DEPORTES

 

Está habilitado un gran aparcamiento disuasorio frente al Palacio de Deportes. Desde allí el sábado habrá autobuses gratuitos (de 6:30 a 7:15 horas) para los corredores de la Ruta de las Fortalezas y sus acompañantes. El transporte los llevará al lugar de la salida, el Paseo de Alfonso XII, junto al puerto de Cartagena. La carrera termina en la Escuela de Infantería de Marina, ubicada en Tentegorra. Desde allí se llega a pie en pocos minutos al aparcamiento del Palacio de Deportes y también hay salidas continuas de autobuses gratuitos que conectan la meta con el Palacio de Deportes. Estos ofrecen servicios de 12 a 21 horas, con salidas continuas. 

 

Además, la línea 3 de autobús será gratuita todo el día (Parada Tentegorra). Esta pasa por lugares como Canteras, Sebastián Feringán, Escudo, Jorge Juan, Mandarache, Capitanes Ripoll o Puertas de San José. Más información sobre autobuses en el documento adjunto a la noticia.

 

Además, habrá más taxis operativos en el municipio; ya que el Ayuntamiento de Cartagena ha decretado la exención de la obligatoriedad de libranza a aquellos titulares/asalariados de licencias de taxi con el fin de garantizar una prestación del servicio del transporte público urbano el día de la Ruta de las Fortalezas (entre otros). Una medida que se ha tomado a solicitud de la asociación mas representativa del sector. 

 

En concreto se exime de la obligatoriedad del descanso a los taxistas desde las 20:00 horas del día 5 de abril hasta las 07:00 horas del 6 de abril. Y para futuros eventos, desde las 20:00 horas del 4 de julio hasta las 07:00 horas del  6 de julio; y desde las 20:00 horas del 30 de diciembre hasta las 07:00 horas del 31 de diciembre; sin perjuicio de que deba respetarse la Ordenanza, los convenios colectivos del sector y la legislación laboral vigente.

 

RECOGIDA DE DORSALES ESTE VIERNES

 

Los dorsales podrán recogerse este viernes, 4 de abril, en horario de 11.00 a 21.00 horas, en la plaza Cartagenas del Mundo del puerto. Excepcionalmente, se podrá recoger el dorsal el mismo día de la prueba entre las 06.30 y las 07.45 horas. Para recoger el dorsal y la bolsa de corredor es necesario traer el código QR de tu inscripción (en el mismo móvil) y el DNI para mostrarlo si te lo solicitan. Más información sobre la recogida de dorsales y la prueba en el documento adjunto a la notica. 

 

LA CARRERA

 

El sábado, 5 de abril, la prueba se iniciará con el izado de la bandera de España en el puerto de Cartagena, a las 08:00 horas. Previamente, desde las 06:30 horas hasta las 7:45 horas estará abierto el punto de entrega de dorsales junto a las cocheras del Gobierno Militar, en la plaza del Ayuntamiento.

 

La salida de la prueba general se realizará entre las 08:05 y las 08:15 horas. A las 08:10 horas se reabrirá el sábado, 5 de abril, la entrega de dorsales para las prueba media y juvenil, que iniciarán la ruta a las 09:00 horas. A las 12:30 horas se cerrará la meta de la prueba juvenil y a las 13:00 horas se entregarán los trofeos. La prueba media cerrará la meta a las 15:15 horas. La entrega de trofeos de la prueba general será a las 16:30 horas, aunque la meta estará abierta hasta las 20:50 horas, momento en el que se dará por finalizada la prueba. Estos actos tendrán lugar en la meta instalada en la Escuela de Infantería de Marina.

 

SERVICIO DE CONSIGNA

 

Se pone a disposición de los corredores de la Prueba General, Prueba Media Ruta y Prueba Juvenil de un servicio de Consigna. La ubicación del servicio de consigna es junto a la Portada de acceso al antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (junto entrada de UPCT).

 

CARRERA INFANTIL EL VIERNES

 

El viernes, 4 de abril, se celebrarán las pruebas infantiles, que saldrán a patir de las 18:30 horas de la plaza Héroes de Cavite. A las 19:15 horas se entregarán los trofeos junto a la salida y a las 20:30 horas se arriará la bandera que volverá a ser izada en un acto solemne a la mañana siguiente.